Cenecoop R.L.

COOPEALIANZA, EXITOSA FIESTA DEMOCRÁTICA

El pasado 29 de abril, cerca de 300 delegados representantes de todo el país, junto a invitados especiales y colaboradores; participaron en la XLVI Asamblea General por Delegados Coopealianza 2017. ¡Una verdadera fiesta democrática!

 

En respuesta al cumplimiento del principio cooperativo Control democrático de los miembros, la Asamblea permitió la elección de 11 cargos a puestos directivos.

 

Fortalecimiento de la transparencia

 

La XLVI Asamblea General por Delegados de Coopealianza consciente de la importancia de la rendición de cuentas en todos los niveles de la organización y en procura del fortalecimiento de la transparencia y de los actuares íntegros de todos los miembros, definió que:

 

“La cooperativa requiere que las personas que conforman el Consejo de Administración y el Comité de Vigilancia, sean individuos idóneos para el puesto, que puedan dedicar tiempo y esfuerzo y, sobretodo, que tengan la capacidad de trabajar en equipo, para lo cual aprobó que, estos miembros deben ser evaluados de forma individual en su desempeño y rendir cuentas a la Asamblea General de forma anual. La calificación mínima que deben obtener es un 85”.

 

Para garantizar la objetividad e independencia del instrumento que se utilizará para medir el desempeño individual de los directores, se ha contactado al Centro de Desarrollo Gerencial (CDG) de la Universidad Nacional. Con lo cual se logrará disponer de un instrumento objetivo y sobretodo, eficiente para medir el nivel de aporte de los miembros nombrados en el Consejo de Administración y Comité de Vigilancia.

 

Con este acuerdo, Coopealianza se constituye en la primera entidad financiera que evaluará el desempeño de los miembros de su Junta Directiva, lo cual está en total concordancia con lo definido en la nueva normativa de supervisión, específicamente en el acuerdo SUGEF 16-16, Reglamento de Gobierno Corporativo, que rige a partir del 7 de junio del 2017.