Se desarrollaron múltiples actividades para niños y jóvenes en todo el País
· Entidad participó en el I Foro Mesoamericano y del Caribe de Finanzas Solidarias
Con gran pompa, colorido y entusiasmo, Coopemep se hizo presente en la Semana Nacional del Cooperativismo a través de diferentes actividades en todo el país. Desde un lucido pasacalles el día de la inauguración en la ciudad de Alajuela, charlas de manejo integral de residuos, hasta conferencias y mesas de trabajo sobre el Día Nacional de la Mujer Cooperativista, entre otros eventos.
Durante la semana también hubo múltiples opciones de fomento cooperativo para jóvenes y niños, así como un despliegue educativo sobre valores solidarios en centros educativos como Escuela Pedro Aguirre, Liceo de Poas, Escuela Calle Liles, Escuela Jose Manuel Zumbado, Escuela Monseñor Delfín y Escuela la Pradera, estas instituciones forman parte de las cooperativas estudiantiles apoyadas por Coopemep, algunas de ellas son: COOPELIDEPO, COOPESANISIDRO, COOPELILES, COOPEALTO, COOPEDELFIN Y COOPEPRADERA.
Además la entidad participó I Foro Mesoamericano y del Caribe de Finanzas Solidarias, una relevante reunión que se llevó a cabo en el Hotel San José Palacios y congregó a cooperativas de toda la región y sus líderes, quienes discutieron diversos temas enfocados a fortalecer la economía social solidaria.
Para Coopemep es de gran importancia consolidar el sistema solidario como una alternativa de crecimiento económico para la región, por eso dentro del foro se preocupó por visibilizar la limitaciones que existen en el acceso a servicios financieros y acompañamiento para el desarrollo equitativo y sostenible, con el fin de definir y proponer acciones para la creación de herramientas innovadoras para el área financiera.
«En nuestra cooperativa es un orgulloso ser patrocinador de la Semana Nacional del Cooperativismo y del Foro, porque estamos convencidos de que la economía social solidaria es un instrumento de desarrollo social y democratización del acceso de todos a los medios de producción» comentó Jorge I. Solano, Gerente General.
Esta participación es consistente con el objetivo de potenciar el compromiso en acoger y promover el desarrollo de instrumentos, productos y servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestras personas asociadas, sus familias, se participó en actividades para compartir conocimiento y aportar al cooperativismo nacional.